El Director de Vialidad y Transportes del Estado, informó que se permitió la entrada a Sinaloa de esas unidades desechadas del servicio de transporte escolar en Estados Unidos, para sustituir aquí los camiones doble rodado para uso del transporte de jornaleros agrícolas al campo, sólo que desde entonces, el gobierno permitió que no pagaran placas, calcas ni el referéndum, y una serie de irregularidades en relación de los impuestos sobre derechos de tránsito, que son las condiciones en las que todavía se encuentran.
Sin embargo, el Gobierno del Estado, a través del área de fiscalización se contactó con agencias aduanales que ya están en el proceso de orientación con los concesionarios de esos autobuses que inclusive ya han sido renovados sin estar legalizados.
"Hoy llegó el momento de que los propietarios de estos vehículos tienen que asumir la responsabilidad del costo de regularizarlas ya que con ello se pretende darle certeza jurídica", agregó Domingo Ramírez.
Aseguró que no se trata de lucrar con este procedimiento, se trata de legalizar las unidades para que se haga válido el seguro del viajero.
En ese sentido explicó que no hay ninguna agencia que conceda una póliza para seguro del viajero a vehículos en condiciones irregulares y que, en el caso de las mil unidades, no acreditan su estancia legal en Sinaloa.
El costo de la regularización será entre los 12 y 15 mil pesos, pero se tendrán unidades en condiciones de emplacado, sostuvo el Director de Vialidad y Transportes.
Sin embargo, el Gobierno del Estado, a través del área de fiscalización se contactó con agencias aduanales que ya están en el proceso de orientación con los concesionarios de esos autobuses que inclusive ya han sido renovados sin estar legalizados.
"Hoy llegó el momento de que los propietarios de estos vehículos tienen que asumir la responsabilidad del costo de regularizarlas ya que con ello se pretende darle certeza jurídica", agregó Domingo Ramírez.
Aseguró que no se trata de lucrar con este procedimiento, se trata de legalizar las unidades para que se haga válido el seguro del viajero.
En ese sentido explicó que no hay ninguna agencia que conceda una póliza para seguro del viajero a vehículos en condiciones irregulares y que, en el caso de las mil unidades, no acreditan su estancia legal en Sinaloa.
El costo de la regularización será entre los 12 y 15 mil pesos, pero se tendrán unidades en condiciones de emplacado, sostuvo el Director de Vialidad y Transportes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario