jueves, 3 de mayo de 2012

Factible y redituable siembra del cacahuate en VY

AGRICULTURA.- De acuerdo a las evaluaciones de los técnicos que se han llevado a cabo en otros ciclos agrícolas de verano, el cacahuate no representa problema alguno para la mosca blanca, insecto que incrementa sus poblaciones en la época de verano.Así fue hecho saber por el gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Yaqui, Alejandro Suárez Beltrán, quien dijo que el cacahuate no es un cultivo hospedero del insecto, quien si prefiere otros frutos como el algodón.

En el caso del cacahuate, insistió que otros años los técnicos han estado monitoreando ese cultivo, al igual que los que se siembran en primavera verano, pero ese maní no es un fruto hospedante de plagas como la mosca blanca. Abundó que si se han encontrado poblaciones mínimas de mosca, pero éstas son imperceptibles comparadas con las hortalizas y el algodón, por ello el organismo de apoyo a los productores avala las siembras del maní.“El cacahuate no es un cultivo hospedero de la mosca blanca, aunque habrá que observarse si con áreas más significativas se podría tener problemas con el insecto, pero por el momento no constituye un foco de infección”, reiteró Suárez Beltrán.

Cabe señalar que para este presente año agrícola de verano 2012, se pretende establecer una superficie de unas mil hectáreas de cacahuate, para las cuales se cuenta con un mercado asegurado por parte de la empresa Galdisa.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog