Ambos coordinarán al importante grupo de hombres y mujeres de negocios de Sonora, el cual está conformado por 12 organismos empresariales que generan alrededor del 90 por ciento del empleo en Sonora. Los Organismos Empresariales engloban a los comerciantes, maquiladoras, desarrolladores de vivienda, agricultores, acuicultores, la industria, maquiladoras, servicios, turismo, constructores, industria de la construcción, distribuidores automotores y ferreteros.
Peralta Peñúñuri dijo que trabajará por la unidad y participación empresarial, a fin de impulsar temas importantes para el crecimiento del estado como el buscar la asignación de presupuesto a la Comisión de Ciencia y Tecnología, recién aprobada en el Congreso del Estado, para que esté acorde a las necesidades y seguir a la vanguardia en innovación tecnológica en Sonora.
Además, fortalecer el liderazgo empresarial a través de reuniones directas en cada organismo con sus presidentes y asociados con el propósito de generar más empleos dignos y mejor pagados, para que el estado no baje el ritmo de crecimiento que ha tenido los últimos años. En la reunión donde se eligió a Luis Carlos Peralta Peñúñuri, Presidente de USEM, como nuevo Coordinador de Organismos Empresariales del Estado de Sonora y a Marco Antonio González Cubillas, Presidente de Canacope como Vicecoordinador, estuvieron presentes: Jesús Roberto Sitten Ayala, CMIC; Ernesto Brau Rojas, Canadevi; Carlos Cáñez Moreno, Index; Martha Alicia Mada Fraire, Asociación de Hoteles y Moteles; Rabindranat Valdez Peralta, Canirac; José Eduardo LemmenMeyer, Coparmex; Jesús Ramón Martínez Sierra, AMDA y Rocío Pérez de Canacintra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario