Con el dictamen de los Organismos Genéticamente Modificados, se puede evitar o reducir los posibles riegos al ser liberado el proyecto que implique el uso de transgénicos. Aunque Sonora ya no formó parte de la segunda fase encaminada a la liberación comercial de la simiente de maíz transgénica, son muchos los productores interesados en este proyecto, porque desde hace años esperan que en la Entidad se pueda sembrar con este tipo de semilla, al igual que estados vecinos de Estados Unidos.
Es por ello que actualmente se analizan los riesgos que pudiera tener la siembra de maíz transgénico y que una vez identificados los mismos, se llevará a cabo la evaluación para dictaminar en función a la información técnico-científica con que cuentan las autoridades, en este caso la opinión del Comité Técnico Científico de la SAGARPA, así como la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario