Mientras que durante las ausencias planificadas y prolongadas la eficiencia es de sólo 79 por ciento, según Mercer. “Cada tipo de ausencia acarrea costos que puedan tener consecuencias importantes en su balance, aún así la mayoría de las organizaciones carecen de un entendimiento claro sobre ellas”, subraya el estudio. El mismo incluye la Encuesta Mundial de Ausentismo de Kronos que se llevó a cabo con empleados de tiempo completo y medio tiempo en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Australia, México, China e India. En México, 46% de los participantes se tomaron un día de descanso cuando se sentían estresados.
Durante la presentación del estudio, Gabriel Alvarado, director general de Kronos Latinoamérica, afirmó que las organizaciones carecen de políticas en torno a la administración de asistencias y permisos, lo que causa que los empleados se tomen días libres a los que no tienen derecho y aumenten los pasivos por permiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario