Actualmente se encuentran validando algunas variedades en el Estado de Sinaloa ya en su etapa comercial, por lo cual para el 2013, la utilización de maíz transgénico para la vecina
Entidad podría ser una realidad, aunque sólo para productores cooperantes y en pequeñas superficies.
Aunque siempre se ha discutido acerca de los pros y contras de utilizar semillas de origen transgénico, la realidad es que la mayoría de los cereales que se importan de otros países con origen transgénico, ya sea el maíz, el trigo, o incluso la soya, que son alimentos que consumimos a diario.
En Sonora, para lo único que existe permiso comercial actualmente es para la utilización de la semilla de algodón, sin embargo en los próximos años ya se podría abrir el mercado para utilizar simientes de otro tipo de cultivos que reúnan las características ideales para el productor al ser genéticamente modificadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario