jueves, 14 de junio de 2012

Provoca controversia creación de Zona Roja en Juárez

SOCIEDAD.- Activistas sociales y funcionarios han expuesto la necesidad de crear una zona roja donde se aglutinen los centros nocturnos y negocios que venden licor, otra parte de la sociedad establece como vital el hecho de que se cumplan las leyes y reglamentos establecidos porque de lo contrario “sería trasladar el problema de un lugar a otro”. “Mientras no se aplique la ley y se impongan las sanciones correspondientes como marca la ley de nada servirá que dejen dentro de la mancha urbana o fuera de la ciudad esos espacios de diversión, pues el problema es la corrupción en la que caen las autoridades”, dijo Víctor Manuel Salas, dirigente de la Asociación Regional de Padres de Familia en Ciudad Juárez.

Declaración que fue apoyada por Irma Casas, directora de Casa Amiga, al catalogar más importante el hecho de atender otras problemáticas en la ciudad que lastiman a la sociedad. “Creo que es más importante la capacitación de las y los jóvenes para evitar que caigan en adicciones que reubicar los centros nocturnos en un solo espacio”, dijo. La psicóloga manifestó que se deben diseñar los esquemas para que los adolescentes sepan distinguir entre lo que está bien y lo que les hace daño, pero más aún se deben aplicar los reglamentos para que los negocios que venden licor no operen en la ilegalidad.

“Para eso se tendrán que hacer estudios y si la investigación arroja que es necesario que se saquen de la ciudad o se dejen dentro de la misma pero en otro espacio se apoyará, pero con bases sólidas y siempre pensando en la generación de empleo que tanta falta le hace a la gente”, expresó.

Sostuvo que las condiciones del centro cada día son peores, por lo que el gobierno deberá de poner mayor énfasis en atender la remodelación y adecuación del Centro Histórico ya que llevan desde el 2008 destruyendo la zona sin tener aún el proyecto consolidado y bien definido. “El problema es que lo van haciendo sobre las rodillas y eso no puede ser, primero que digan si es necesario que esa clase de negocios desaparezcan sino que se le busque otro esquema porque se cierran fuentes de empleo tan necesarias en esta ciudad, donde la gente se muere de hambre porque no hay dinero para comer”, dijo.

Víctor Manuel Salas informó que “aquí más que nada se requiere de la obligación de las autoridades respectivas del ramo, en este caso Gobernación y la Policía Municipal para que tuvieran una vigilancia en todos y cada uno de los centros de diversión para que éstos efectivamente cumplan con los reglamentos”. Porque el hecho de que se trasladen a otro lugar no garantiza que en ellos se vaya a impedir la entrada a menores, mencionó tras resaltar que el problema siempre ha sido la falta de vigilancia y la corrupción de las autoridades respectivas que no aplican los reglamentos y no cumplen con su supervisión. “Se ha dejado claro en las ciudades que operan de esa manera que crear una zona de ese tipo en nada beneficia a la ciudad, porque continúan operando en la misma ilegalidad que lo hacían en el otro lugar”, informó. Refirió que lo que más funciona es la autoridad “lo de menos es dónde estén los lugares si no se atiende la corrupción de fondo”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog