En tribuna expuso que el turismo social nos debe interesar a todos los que forman parte de la actividad pública estatal porque permite atender a los grupos más vulnerables de la sociedad, es por ello que las modificaciones que se proponen establecer relativas al Turismo Social en el Estado, comprende todos aquellos instrumentos y medios a través de los cuales, los grupos de estudiantes, trabajadores del campo y de la ciudad, jubilados, pensionados, personas con discapacidad y adultos mayores entre otros, tengan acceso a sitios de interés turístico estatal.
Lo anterior, precisó, con el objetivo de que estos grupos alcancen los niveles de bienestar que como ciudadanos mexicanos tenemos derecho, pues el esparcimiento, la recreación y el descanso, son derechos de nosotros los mexicanos, derechos que deben disfrutarse en condiciones adecuadas de economía, seguridad y comodidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario