Hermosillo.- Citricultores de la región noroeste de México y sur de Estados Unidos, en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal, SAGARPA Federal y SAGARHPA del Estado, acordaron acciones inmediatas para la prevención del Huanglongbing (HLB) y el control del insecto vector que lo transmite. Fernando Miranda Blanco, delegado de SAGARPA, informó que el plan piloto para el manejo del HLB en Sonora contempla el control regional del vector Diaphorina Citri para reducir su población mediante aplicación general de productos químicos y liberación de insectos benéficos. En esta estrategia, los técnicos de Sanidad Vegetal realizarán 4 monitoreos al año con inspecciones en el 10% de los árboles del 100% de los huertos comerciales, mientras que los productores se comprometen a inspeccionar el resto de los árboles con personal capacitado para buscar los síntomas de la enfermedad; y a utilizar sólo plantas de viveros certificados. El Gobierno Federal y Estatal, a través de los organismos auxiliares de Sanidad Vegetal, explorarán además los árboles de traspatio para descartar la presencia de la enfermedad en plantas de limón, naranja o toronja ubicadas en zonas urbanas y rurales. Francisco Javier Ruiz Berumen, coordinador de la campaña contra el HLB del Cesave, informó que en lo que respecta a las acciones emprendidas, ya se han inspeccionado 274 mil 270 plantas de cítricos en lo que va del 2011; y se han enviado 293 muestras del Psílido Asiático (Diaphorina Citri) con resultados negativos. Durante los meses de enero y febrero los productores comenzaron las aplicaciones de productos químicos en huertos comerciales para control del vector. A la fecha, se ha cubierto el 83% de los cítricos comerciales en el Valle del Yaqui, 41% en el Valle de Guaymas y Empalme; y el 38% en el Valle del Mayo. Para el control de la Diaphorina, también se han realizado aplicaciones en 49 mil 141 árboles de traspatio, de una población existente de 163 mil 334 árboles de cítricos, de acuerdo al censo realizado por los organismos auxiliares de Sanidad Vegetal en Navojoa, Huatabampo y el Valle del Yaqui. Con estas acciones, productores, autoridades federales y estatales buscan proteger las 9 mil 317 hectáreas de cítricos que se cultivan en Sonora, ante el riesgo del HLB, enfermedad que desde el 2009 a la fecha ya ha sido detectada en un centenar de municipios de 9 Estados: Yucatán, Quintana Roo, Nayarit, Jalisco, Campeche, Colima, Michoacán, Chiapas y Sinaloa.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2013
(4348)
- ► septiembre (360)
-
►
2012
(2649)
- ► septiembre (89)
-
▼
2011
(1098)
- ► septiembre (120)
-
▼
marzo
(89)
- Ofrece Hacienda consulta de estado por SMS I
- Busca Alianza fortalecer Poder Legislativo
- Se oponen a privatización de Agua de Hermosillo
- Construye y rehabilita CEDES rellenos sanitarios
- Sumaran 80 mil has a riego tecnificado
- Inaugura Gómez Reyna “Caravana del Emprendedor”
- DA SEDESOL IMPULSO A LA VIVIENDA POPULAR
- Inicia veda de camarón en el litoral del Océano Pa...
- Anuncian cambios en la Secretaría del Trabajo
- Avanza Sonora en transparencia al integrarse a INF...
- Modernizará la capital y agilizará el tránsito veh...
- Modernizará Sagarhpa granjas acuícolas en el sur d...
- Otorga Infonavit en Nogales su credito numero 2 mi...
- ACUERDAN ACCIONES CITRICULTORES CONTRA EL HLB
- Llega a Sonora "Caravana de oportunidades" para jó...
- ES SONORA VANGUARDIA EN ESTATUS SANITARIO
- DEBE COMBATIRSE A POBREZA CON UNIDAD
- Se suma el Nuevo Sonora a la plataforma tecnológic...
- Reconocen a Sonora como estado líder en prevención...
- Destaca alcalde al 2011 como año de la transformac...
- Buscan cuenca lechera del Río Magdalena
- Protesta David Figueroa Ortega como Cónsul en Los ...
- Participan Empresarios en cruzada por la seguridad...
- Propuesta para el IVA es benéfica: Labastida
- Tiene Fresnillo crecimiento excepcional, en 2010
- Cumple Ortiz como presidente de Banorte
- Buscan secundarias alcanzar ISO 9001-2008
- Invita el ISJ a inscribirse al Premio Nacional 2011
- Infraestructura con visión municipalista: RRA
- Entregan premio del Sonorenses Cumplidos
- Repunta desempleo nacional al 5.43%
- Promueve sector vivienda Foro Regional Canadevi
- Invitan a visitar Bahía de Kino y convivir con la ...
- Refrenda el Gobierno del Estado su compromiso con ...
- Oficializa el Presidente Felipe Calderón inversión...
- Inaugura el Presidente Felipe Calderón Hinojosa un...
- Inauguran modernización carretera Caborca-Sonoyta
- Invierte Estado cuatro mil 600 mdp en infraestructura
- Apoya ISC desarrollo cultural en municipios
- Encabeza secretario de Economía reunión con empres...
- Entrega INVES viviendas en Nogales
- Impulsa Sagarhpa apoyos al campo sonorense
- Es el HIES motivo de orgullo en Sonora
- Invitan a torneo de pesca de lobina
- Abundan especies en mares mexicanos
- Existen dudas sobre Fideicomiso Educativo
- Invierten 6.6 mdp en equipamiento para el Itama
- ENTREGA TERESA LIZÁRRAGA EQUIPAMIENTO HISTÓRICO A ...
- RECIBIRÁN APOYO PEQUEÑOS PRODUCTORES AFECTADOS POR...
- Nos estamos preparando hacia el futuro: Memo Padrés
- Autorizan siembra de maiz trasgenico
- Invierten 20 mdp en promoción de cárnicos mexicanos
- Disponibles en Cuaresma más pescados y mariscos
- Capacitan a buzos de Bahía de Kino
- TRABAJA SAGARPA EN ORDENAMIENTO PESQUERO
- SHCP ya analiza propuesta fiscal de Beltrones
- PARTICIPA LOLA DEL RIO EN FORO EL BOSQUE Y LAS MU...
- SOSTIENE SAGARHPA ENCUENTRO CON PRODUCTORES DE QUI...
- EFECTÚA ISSSTESON PRIMER SORTEO DE CRÉDITOS PARA V...
- ACUDE SECRETARIO DE SAGARHPA HA LLAMADO DE PRODUCT...
- Refuerzan seguridad con dos modernas aeronaves
- ANUNCIAN DOS NUEVOS PARQUES TECNOLÓGICOS
- Rescate a jornaleros y productores
- Primera Reunión SEC-Cónsul EUA
- Invita SEDESOL a científicos e investigadores a in...
- Impulsarán la pesca y acuacultura en Sonora
- Impulsa SAGARPA acciones preventivas para la tempo...
- Arranca construcción de relleno sanitario en Álamos
- Reciben productores semilla para resiembra de cárt...
- Es ciudadano el eje central del trabajo de gobiern...
- APRUEBA SENADO PROPUESTAS DE ALFONSO ELIAS A FAVOR...
- Nueva tarjeta 'HSBC Empresas Visa' cubrirá necesid...
- Exhorta SEDESOL a construir ciudades más ordenadas
- Impulsa Sedesol un Sistema de Apoyo Financiero a l...
- Analiza SAT deducción de colegiaturas
- Repunta desempleo nacional al 5.43%
- Debe haber coordinación en tema de seguridad
- Propone G. CLAUSEN Reforma a Educación Superior
- Beneficios del Sistema TIF
- Exportó el sistema TIF cárnicos 578 mdd en 2010
- Exportó el sistema TIF cárnicos 578 mdd en 2010
- Presenta SAGARPA proyecto para zonas áridas
- Invaden al país con productos baratos e inservibles
- Se reúnen Secretario de Agricultura y Embajador de...
- Garantizan abasto de maíz en México
- Repunta desempleo nacional al 5.43%
- Analiza SAT deducción de colegiaturas
- Analizan alternativas para gas natural a SLRC
- FIRMAN CONVENIO CECOP Y CMIC-SONORA
-
►
2010
(801)
- ► septiembre (39)
No hay comentarios:
Publicar un comentario