Dijo que la Presa Álvaro Obregón, inicialmente empezó operaciones con un volumen de captación de 3 mil 226 millares de metros cúbicos, y actualmente tiene un volumen útil de 2 mil 439 millares de metros cúbicos. Indicó que aunque lo ideal seria que poder tener presupuesto para realizar un dragado a los diferentes embalses que conforman el Sistema de Presas del Río Yaqui, sale mucho más costoso que incluso poder construir otro vaso de agua.
En el caso de la Presa Lázaro Cárdenas “Angostura” inició con una capacidad de 703 millares de metros cúbicos y actualmente su nivel de almacenaje es de 628 millares de metros cúbicos, lo que representa una reducción de su volumen útil de 85 millones de metros cúbicos. De la misma forma luego de varias décadas de su creación, la Presa Plutarco Elías Calles “Novillo” hasta la actualidad tiene una capacidad muerta 600 millares de metros cúbicos, convirtiéndose en el embalse con mayor azolve del sistema de presas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario