"Si el Siave ha logrado inhibir el cruce de armas, queremos saber cuánto mercancía se ha detenido de contrabando, cosa que beneficia el sector formal y queremos saber cuánta droga que es a beneficio de la comunidad", indicó. "Hemos pedido información, pero no se nos ha dado", dijo en referencia a los resultados que tiene la implementación del Siave en el cruce fronterizo, mismo que aumenta el tiempo de espera para el cruce a Estados Unidos y la visita a México para los americanos.
"Lo que nosotros queremos saber es cuáles son las bondades del sistema, no estamos en contra de que haya una revisión, lo que queremos es utilizar la tecnología que esté al alcance para hacer esto más ágil", añadió.
Por su parte Jorge Escalante Martínez, presidente de Coparmex Tijuana, afirmó que: "cuando se le cuestiona el gobierno federal está muy casado con la idea del Siave, pero si vemos que no está funcionando y no está dando resultados hay que modificarlo". Pues las afectaciones por la espera en el cruce fronterizo son muchas, principalmente las pérdidas económicas, por lo que consideró que si no se da información de los decomisos se tiene que sustituir el programa por algo similar.
"Lo que nosotros queremos saber es cuáles son las bondades del sistema, no estamos en contra de que haya una revisión, lo que queremos es utilizar la tecnología que esté al alcance para hacer esto más ágil", añadió.
Por su parte Jorge Escalante Martínez, presidente de Coparmex Tijuana, afirmó que: "cuando se le cuestiona el gobierno federal está muy casado con la idea del Siave, pero si vemos que no está funcionando y no está dando resultados hay que modificarlo". Pues las afectaciones por la espera en el cruce fronterizo son muchas, principalmente las pérdidas económicas, por lo que consideró que si no se da información de los decomisos se tiene que sustituir el programa por algo similar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario