Previo a la evaluación final, indicó que del 1 de mayo al 14 de junio se impartirá un curso teórico-práctico para los salvavidas que deseen complementar sus conocimientos, o para quienes apenas inician en esta actividad. La sección práctica del curso se realizará en las instalaciones de la Unidad Deportiva Tijuana -ubicada en Vía Rápida Poniente y avenida Ermita, en la delegación La Mesa-, a partir del 1 de mayo los días martes y jueves, de 19:00 a 22:00 horas.
El taller tendrá una duración de 21 horas y comprenderá entrenamiento físico (nado y trote), así como las técnicas de rescate -dentro y fuera del agua-. Pérez Valdez explicó que para obtener la certificación o recertificación, no es obligatorio tomar el curso teórico-práctico; sin embargo, quienes no aprueben dicho examen no tendrán derecho a realizarlo por segunda vez, por lo que no podrán operar como salvavidas en un período de un año.
El taller tendrá una duración de 21 horas y comprenderá entrenamiento físico (nado y trote), así como las técnicas de rescate -dentro y fuera del agua-. Pérez Valdez explicó que para obtener la certificación o recertificación, no es obligatorio tomar el curso teórico-práctico; sin embargo, quienes no aprueben dicho examen no tendrán derecho a realizarlo por segunda vez, por lo que no podrán operar como salvavidas en un período de un año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario