El propósito de esta reunión, realizada en las oficinas del corporativo Volaris, fue sensibilizar a la empresa para que incremente su presencia y frecuencia de vuelos a los distintos destinos de Sinaloa. Se le planteó a Enrique J. Beltranena, director general de Volaris, abrir la ruta Culiacán-Phoenix, pues de acuerdo con estudios realizados por la Asociación de Hoteles de Culiacán, diariamente salen 15 autobuses desde la Central de Autobuses de esta ciudad, con un promedio de 38 a 40 por ciento de su capacidad con destino a Phoenix, sin contar lo que viajan desde el norte de Sinaloa hacia ese destino, y cuyo medio de transporte hoy en día es terrestre.
Según los resultados preliminares de ese estudio, viajan un promedio de 120 pasajeros diarios a Phoenix desde Culiacán, pero que se incrementa significativamente más al norte de la entidad, lo cual resulta un mercado atractivo para las líneas aéreas. De acuerdo a este estudio, alrededor del 70 por ciento de los viajeros tomaría un vuelo hacia ese destino en los Estados Unidos, y el 16 por ciento dice que dependería del costo del boleto su decisión de tomar ese vuelo.
La propuesta de la Asociación de Hoteles de Culiacán, en voz de su presidente, Óscar Guerrero Félix, es que por lo menos se iniciara con dos vuelos a la semana en la ruta Culiacán-Phoenix e ir expandiendo, conforme la demanda lo plantee. Volaris propuso iniciar con el vuelo Culiacán-Los Ángeles, donde ya tienen centro de operaciones en el aeropuerto, y después pensar en el vuelo a Phoenix. La conexión Culiacán-Los Ángeles iniciaría a partir del próximo verano, asegurándose que este vuelo serviría de conexión a 50 ciudades de los Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario