Indicó que en el tema de la sequía así como los productores agrícolas de la región sufren por la falta del vital líquido igual ocurre con los delincuentes que cultivan la droga.“Llevamos cerca de mil 200 plantíos destruidos con cerca de 122 hectáreas, a comparación con el trimestre pasado se ha reducido esto a consecuencia de las condiciones climáticas, la escasez de agua, la sequía también les ha afectado a ellos”, indicó Van Lissum.
Señaló que van 117 pistas detectadas y destruidas este año, junto con siete aeronaves que han sido interceptadas y aseguradas por el personal militar. Comentó que el trabajo del Ejército y Fuerza Aérea de cualquier forma se ha intensificado, por lo cual se ha logrado inhibir el paso de droga por la región y el cultivo en zonas del estado en donde tradicionalmente se hacía. “Es un gran apoyo (Escuadrón 204) para los reconocimientos aéreos de terreno en el estado de Sonora, es un herramienta muy valiosa, es un disuasorio e interceptor, es excelente el material aéreo que tenemos”, expuso al referirse al escuadrón aéreo que llegó a la Basa Aérea Militar número 18, con sede en Hermosillo, a finales del año pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario