"El MIA ya lo terminamos, estamos haciendo unos detalles, unos viniles que iban a llegar estos días, lo más seguro es que han de haber llegado, estamos viendo una economía de obra que tenemos allí, a ver si la ejercemos allí mismo en un mejor equipamiento", mencionó. "Hasta donde yo sé, no había llegado el software, porque fue un concurso adicional que se hizo en ese sentido, la tramitología que tiene, no lo hicimos nosotros, lo hizo Tesorería, la licitación para este efecto, entonces estamos esperando".
--¿Por qué el retraso, cuando se dijo que se inauguraría en marzo?
--Pues más que retraso, yo no lo veo así, la verdad que se fue equipando cada vez mejor, porque pudo haberse abierto sin ese (software) ---Pero sin el software no funciona con la vacuna virtual, que fue lo que motivó a construir ese museo --No, si sirve todo lo que está allí, si funciona, y esta situación del equipamiento, lo que pasa es que yo veo esta parte del equipamiento del software como algo más novedoso, es la cereza en el pastel que le llamamos, algo que no precisamente es una plática, pasar por unos túneles que están allí, donde se aprecian varias adicciones y demás, sino algo extraordinario, de primer mundo.
Argumentó que tienen hasta junio para ejercer la inversión del MIA, y lo que buscan es ofrecer mejores instalaciones. "... se quiere mejorar cada vez, con esa economía se va a equipar aún más lo que es el Modular Inés Arredondo, hay unos plazos, nosotros traemos plazo de ejercicio este primer semestre, por eso siento que estamos dentro de poder ejercerlo satisfactoriamente, independientemente de unos programas de obras, de acciones, que se nos hayan desfasado, pero en ese sentido, la idea es que salga lo mejor equipado que se pueda". --Pero cuando se va a abrir ya y que esté funcionando al cien. --Allí si, no me atrevo a dar fecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario