LABORAL.- El Pleno de la Cámara de Senadores aprobó la
modificación a tres artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones (LFT)
para telefonía móvil para incluir el esquema de cobro por segundo en los planes
de los operadores; eliminar el cobro de servicios no solicitados; y suprimir el
cobro del desglose de servicios en las facturas.
Los cambios realizados el jueves de la semana pasada por el
Senado se hicieron a los artículos 60, la fracción VII del artículo 44 y la
fracción VI del inciso A del artículo 71 de la LFT, mismos que entrarán en
vigor después de que se publiquen en el Diario Oficial de la Federación.Dichos cambios que parecieran favorecer al usuario, en
realidad los afectan con la redacción utilizada, aseguró Irene Levy, presidenta
de Observatel.
Levy consideró que en el caso de las modificaciones a la
fracción VII del artículo 44 y la fracción VI del inciso A del artículo 71 se
daña a los usuarios.
“Es en contra del usuario, con el 44 te van a poder endilgar
servicios que tú no pediste aunque no te los cobren”, dijo la presidenta de
Observatel.La reforma al artículo 44 menciona que los servicios de
telefonía móvil están impedidos de cobrar algún servicio no solicitado o
aceptado expresamente por el usuario, sin embargo, esto significa que las
empresas podrán dar servicios, gratuitos de inicio, aunque no se hayan
solicitado, explicó.Sobre el cambio en el artículo 71 donde se menciona que los
usuarios en cualquier momento puedan solicitar el desglose de su factura sin
que se genere ningún costo. Levy comenta que esto no elimina el costo de la
facturación, sino únicamente el desglose, lo que significa que los operadores
seguirán cobrando por la entrega de la factura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario