A nivel nacional se tienen seis proyectos pilotos de instalación de rastros TIF, de los cuales dos corresponden a Sinaloa, uno en la ciudad de Guasave, y otro en la zona sur, expresó Álvaro Ley, al considerar importante conservar el estatus sanitario de la actividad ganadera, como lo está haciendo esta entidad federativa. Informó que en el país hay 30.9 millones de cabezas de ganado, con 1.3 millones de ganaderos, en promedio, 300 engordadores intensivos, 907 rastros municipales, con sólo 65 rastros TIF bovinos, 200 empacadores TIF y 10 exportadores de carne TIF, generando todo esto cerca de un millón 873 mil fuentes de trabajo.
Sin embargo, ponderó el trabajo que en la materia viene desarrollando Sinaloa a través de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa que preside Faustino Hernández, destacando que nuestra entidad se ubica en el octavo lugar como productor de becerros en pie, pero impulsa su actividad, a tal grado que pudiera ser el número uno del país, añadió. Sinaloa es el noveno en exportación de becerros en pie, con 44 mil cabezas el año pasado, el doble de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario