LABORAL.- Tener un sindicato incluyente, resolutivo y fuerte, con programas innovadores y sólidos a corto, mediano y largo plazo, en beneficio de los más de mil 880 agremiados y un aproximado de 400 jubilados y pensionados, promete Armida Nuñez Grano, candidata a ocupar la Secretaría General del Sindicato Único de Empleados del ISSSTESON (SUEISSSTESON).
Durante el recorrido que inició esta semana, en los turnos de jornada acumulada de los hospitales de Guaymas y Ciudad Obregón, las propuestas fueron bien recibidas por los trabajadores sindicalizados, además de los eventuales y suplentes quienes están incluidos. “Todos somos trabajadores y compañeros que laboramos en un mismo Instituto, es por eso que estamos incluyendo en los beneficios a este grupo en nuestro plan de trabajo”, declaró Núñez Grano.
La Planilla Rosa se integró con personas que cumplen un perfil en las diferentes secretarías que integra el Comité Ejecutivo del SUEISSSTESON, sumando un total de 20, precisó “Somos un equipo profesional, serio, responsable, con experiencia y sin conflictos que queremos encabezar cambios al interior del sindicato, para beneficio de todo el gremio, nuestras propuestas son claras de diálogo y respeto”, enfatizó.
Asimismo se llevó a cabo la visita en el Centro médico Dr. Ignacio Chávez en Hermosillo, en las áreas de consulta general, clínica dental, laboratorio, farmacia, servicios generales, lavandería, recursos humanos, informática, hospitalización de gineco-pediatría, piso de cirugía y medicina interna, almacén, rayos X, trabajo social, cocina, urgencias, administrativos, de los turnos matutino, vespertino y velada.
Cabe destacar que las propuestas que se elaboraron para presentar a los trabajadores, fue en base a una pregunta de opinión que se lanzó a través de correos electrónicos de los mismos. Entre las propuestas esta el lograr la representación sindical ante la Junta Directiva del Instituto, asesoría jurídica a través de un despacho externo para el trabajador, pensionado, jubilado y su familia, estancias infantiles para los hijos de las madres trabajadoras, pugnar por un tabulador que dignifique la profesionalización del sindicalizado de todas las áreas.
Recategorizar el nivel a trabajadores tres años previos a su jubilación, ampliar las becas para los hijos que cursen estudios de primaria y superior, realizar recorridos a los centros de trabajo para atender los problemas que aquejan a los trabajadores. Crear y mejorar canales de comunicación entre los afiliados y el comité, mediante el uso de las redes sociales, medios impresos informativos, buzón de recepción las 24 horas en la oficina sindical, línea 01800, llevar a cabo una comunicación externa a través de los medios impresos, electrónicos y cibernéticos; talleres culturales-recreativos y deportivos para el trabajador, pensionado, jubilado y su familia, entre otras.
Integrantes de la Planilla Rosa:
Armida Nuñez Grano, Secretaria General, Dr. Francisco Javier Vega Ruiz, Secretario General Suplente; C.P. Patricia López Sánchez, Secretaría de Finanzas, Carmela López Argil, Secretaria de Finanzas Suplente; Beatriz Peralta Cárdenas, Secretaría de Trabajo y Conflictos, Martina Lucero Sortillón, Secretaría de Trabajo y Conflictos Suplente; Areli Perea Romero, Secretaria Acción y Previsión Social, Mirna Méndez Torres, Secretaría Acción y Previsión Social suplente; Guadalupe García Rodríguez, Secretaría de Actas y Acuerdos, Leticia Madrid García, Secretaría de Actas y Acuerdos Suplente; Martha Imelda Lara Martínez, Secretaría de Organización y Propaganda, Verónica Martínez Robles, Secretaría de Organización y Propaganda Suplente; Martin Vejar Bustamante, Secretaría de Deporte y Cultura, Pedro Fierro Jiménez, Secretaría de Deporte y Cultura Suplente; Artemisa, Presidenta del Comité de Vigilancia, Luz Armida Díaz Cinco, Presidenta del Comité de Vigilancia Suplente; Rogelio Ruiz Aguayo, Primer Vocal, Dilenia Zepeda Ozuna, Primer Vocal Suplente; Roberto Bazúa Rendón, Segundo Vocal, Gabriela Monge Carrillo, Segundo Vocal suplente.