Pero no sólo México va por el dinero de los inversionistas, la delegación de Perú de igual manera fue numerosa y llevó a cabo el día de Perú, e incluso de manera similar a nuestro país ofreció un coctel a los inversionistas. En el caso de México, revela Bruno Ferrari, titular de la Secretaría de Economía, se han destinado 32,000 millones de pesos en esta administración a impulsar proyectos mineros a través del Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi) que encabeza Alberto Ortiz Trillo.
Lo que México ofrece a los interesados en la minería es un régimen jurídico que da certeza a los inversionistas y un régimen fiscal del sector reconocido por propios y extraños como uno de los mejores del mundo; incluso se escuchó a un empresario canadiense afirmar que geológicamente México y Canadá son iguales.
A la fecha, en México existen 27,000 concesiones mineras vigentes, lo que representa 15.7% del territorio nacional; de ahí la gran perspectiva que ofrece la industria minera a las firmas tanto nacionales como extranjeras. Ferrari, al participar en el Mexican Mining Day Conference asegura que la minería en México contribuye con 4.9% del PIB, y asegura que hasta el momento la Inversión Extranjera Directa del sector es de 16,717 millones de dólares en la presente administración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario