Dichos lineamientos tienen por objeto regular la colocación y utilización de la propaganda electoral legalmente autorizada de los partidos políticos, alianzas, coaliciones, precandidatos, candidatos registrados, militantes y/o simpatizantes durante el proceso electoral del año 2011-2012, para la renovación del poder Legislativo así como de los Ayuntamientos del Estado.
Con el fin de privilegiar el principio de equidad partidista, otorgar seguridad jurídica a los institutos políticos, garantizar a los ciudadanos el ejercicio libre del voto sin coacciones de ninguna índole y evitar que se susciten inconformidades, en cuanto a la propaganda electoral que eventualmente se coloque en los lugares señalados.
Se instruyó al presidente del CEE para que gire oficios a los ayuntamientos de la Entidad para que no autoricen la fijación de propaganda, o bien, retiren la que se hubiese fijado en el equipamiento urbano, mamparas, bastidores y lugares de uso común, ubicados dentro de un radio de cincuenta metros alrededor de los consejos estatal, distritales y municipales electorales, de tal manera que por fuera de dichos organismos electorales no aparezca propaganda política alguna.
Se requerirá formalmente a todos los partidos políticos, alianzas o coaliciones, precandidatos o candidatos para que en el término de tres días siguientes a la publicación del acuerdo de los lineamientos, retiren toda propaganda alrededor de los consejos electorales del Estado.
Así mismo se estableció que personal de los consejos electorales distritales y municipales auxiliarán a la Comisión de Monitoreo de Medios de Comunicación, realizando el monitoreo en espacios públicos y privados, de igual forma deberán realizar recorridos en los alrededores del organismo electoral respectivo, con la finalidad de ubicar propaganda electoral contraria a las disposiciones legales y las delimitaciones precisadas y se les faculta para que, en su oportunidad, ordenen el retiro de la misma.
Entrega CEE recursos a partidos políticos
Un total de 19 millones 605 mil 547 pesos de recursos pendientes para gastos ordinarios y la primera parte para la promoción del voto, fue entregado la mañana de este viernes por el Consejo Estatal Electoral (CEE) a los partidos políticos.
El monto entregado se divide en 934 mil 680 pesos, correspondientes al gasto ordinario pendiente de enero a marzo.
También recibieron 18 millones 670 mil 866 pesos como primera partida que utilizarán los partidos para la promoción del voto, y para el 15 de abril se les entregará el segundo y último pago por la misma cantidad.
Las precampañas para diputados locales y ayuntamientos iniciaron el 12 de marzo y culminan el 10 de abril, mientras que las campañas arrancan el 29 de abril y culminan el 27 de junio, por lo que los recursos para la promoción del voto fue entregada por el CEE con tiempo a los partidos políticos, garantizando la equidad y certeza en las elecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario