“Esto no se había estudiado, y es el primer hallazgo que relaciona sobrexpresión de RNF8 con cáncer de mama; anteriormente, otros estudios en el mundo se habían negado a estudiarlo, no le daban crédito ni importancia; pero afortunadamente lo retomamos y funcionó, entonces ya hay un antecedente”, comentó.
La función normal del RNF8 es servir como vía y permitir a otras dos moléculas reparar el DNA cuando éste ha sufrido algún rompimiento en su doble cadena; se trata de una molécula buena y que necesitamos, apuntó; sin embargo, en el cáncer de mama se incrementan los niveles de RNF8 y así la molécula se convierte en mala porque hay más de lo que debería existir, explicó.
Entonces, es el exceso de RNF8 lo que hace daño, no la molécula en sí o el hecho de que esté presente dicha molécula, añadió, y por lo tanto, esto es lo que provoca la agresividad del cáncer de mama. Hay cánceres de mama que se curan muy fácilmente y otros no; y cuando se tienen más copias de RNF8 es más difícil curarse, recalcó.
Con este descubrimiento es potencialmente viable tener mejores medicamentos, apuntó, y buscar la manera de inactivar esta proteína y eliminar ciertas alteraciones o efectos adversos que se presentan en esos tumores, y reconoció que se requiere seguir estudiando el tema para brindar mejores oportunidades terapéuticas a los pacientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario