La iniciativa explica que actualmente, el interesado presenta su solicitud de registro de modelo de utilidad, que puede ser una escoba con recogedor incluido, o una lámpara que es ergonómica, misma que pasa por un proceso de digitalización; la solicitud es sometida a un examen de forma, en donde se verifica que se cumplan con los requisitos necesarios para la solicitud del registro; esta parte del proceso puede demorar hasta 12 meses.
Luego, se lleva a cabo un examen de fondo, en donde se realiza la búsqueda a nivel mundial y se evalúa la novedad y la aplicación industrial de la innovación que se pretende registrar. En promedio, la resolución de las solicitudes de registro de los modelos de utilidad demora alrededor de 24 meses, aunque el tiempo límite para la realización del examen de fondo puede extenderse hasta cinco años.
Ahora bien, aunque 24 meses pudiera resultar un lapso relativamente corto para la realización de este proceso, algunos de los socios comerciales de México han simplificado este proceso eliminando el examen de fondo. Por ejemplo, de una visita a la página oficial de la Oficina Japonesa de Patentes se puede observar que el trámite japonés es mucho más simple en cuanto al registro se refiere, ya que se presenta la solicitud, se realiza un examen de los puntos importantes fundamentales, y luego se hace la revisión de formalidad.
Si la revisión resulta positiva se realiza el registro, de lo contrario, se emite una orden de corrección. Una vez que se corrigen los puntos necesarios, se otorga el registro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario