El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, (CCE); recordó que México tardó años en recuperarse de la crisis del 94-95, “muchas empresas perdimos todo lo que teníamos, tardamos años para volver a estar en la misma circunstancia que estábamos en el 94 o antes”, destacó.
Sánchez Ruiz, dijo que las políticas restrictivas que establecen los gobiernos, afectan directamente los programas sociales, “Estados Unidos va crecer al .1% no va decrecer pero es un País al que le vendemos casi el 80% de lo que producimos”.
El presidente del CEE, destacó que a pesar de toda esta circunstancia en que está inmerso México, ha tenido crecimiento y generación de empleos, “estamos con reservas internacionales importantes, con un déficit fiscal controlable del .4% para este año”.
Dijo que esta estabilidad es una realidad, “nuestro País con casi 120 millones de habitantes, el crecimiento no va a la velocidad, y hay sectores a quienes no les está llegando este beneficio”, reconoció.
El dirigente empresarial expuso que la crisis económica mundial, puso en jaque a potencias de Europa, como España, Grecia, Portugal; “tienen una situación muy compleja, tendrán que tomar políticas complicadas, restrictivas en su presupuesto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario