Para estas fechas se deberían de haber empleado 519 millones de metros cúbicos de agua, por lo que se tienen ahorros importantes del vital líquido en el primer riego de presiembra del cereal.
Aunado a los 444 millones de metros cúbicos utilizados, se han extraído del acuífero 72 millones de metros cúbicos de 400 millones autorizados por la Comisión Nacional del Agua, señaló Borbón Valencia.
El gerente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada, abundó además que se tiene una eficiencia en la red mayor del 88%, 83.8% en módulos y 76.6 en el Distrito de Riego. Esta eficiencia en los riegos, más que nada es derivado de la preocupación de los productores, representantes de módulos, regadores y zanjeros por el cuidado del vital líquido sobre todo en estos tiempos de sequía que se viven en el Sur de Sonora.
Insistió Borbón Valencia, en la importancia de seguir haciendo un buen uso y cuidado del agua, ya que faltan tres riegos de auxilio en el cultivo del cereal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario