El anteproyecto contempla aumentar la ponderación del precio del gas natural y reducir la del combustóleo. Sin embargo, el documento enviado a la COFEMER el 20 de diciembre, sólo consideró un descuento durante 2012 de 50% a la demanda y de 15% al consumo en los recibos de luz para industriales que aumenten sus requerimientos cada mes.
“(En el anteproyecto) se realiza un ajuste de las alfas sin que se revise el nivel de las tarifas, a pesar de que CFE ha venido sobre cobrando a los industriales por un combustóleo que no utilizó”, reclamó la CONCAMIN en un comunicado. “Además, se minimiza el efecto de mejora en eficiencia (sólo se refleja el período 2008-2010, cuando prácticamente ya habían entrado todos los ciclos combinados)”, añade el documento.
De acuerdo con Jaime Williams, presidente de la Comisión de Energía de la CONCAMIN, el ajuste al nivel de tarifas deberá ser similar a los aumentos registrados durante los últimos años, sin tomar en cuenta la inflación. “El ajuste dependerá de lo que las finanzas de CFE permitan, pero hemos detectado desviaciones de cerca de 40% entre los costos reales de generación y las tarifas que se cargan a los industriales en alta tensión”, dijo Williams.
No hay comentarios:
Publicar un comentario