El evento fue organizado por la Comisión de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública que encabezan las diputadas, Dora Elda Oropeza, como presidenta así como Edith Aguilar Villavicencio y Adela González Montaño en calidad de secretarias, teniendo como invitados a los también legisladores Alberto Treviño y Ernesto Ibarra, correspondiéndole la convocatoria a la Fundación Letty Coppel representada por su coordinadora Luz Margarita Guevara, quien durante la inauguración destaco la presencia de 37 presidentas o representantes de asociaciones o sociedades civiles, de las aproximadamente cincuenta que se tienen identificadas en el municipio de Los Cabos.
Correspondió a la diputada Adela González Moreno, como secretaria de la Comisión, emitir un mensaje a los asistentes expresando que se acudía a consultar un proyecto legislativo que pretende ser el vínculo para lograr la unión de esfuerzos entre los gobiernos estatal y municipales con las organizaciones civiles para trabajar de la mano en la atención de los grupos que más lo necesitan. Mencionó que a diferencia de los otros dos proyectos de ley de instituciones de asistencia privada que se habían presentado, el proyecto que se presentaba era más ágil y sencillo, indicando que éste incluye a todas las organizaciones que realizan actividades altruistas, llámense A.C., S.C., A.B.P., I.A.P. y F.B.P.; No regula la vida interna de las agrupaciones, ni de sus actividades, ni del dinero que manejan, salvo cuando se otorguen apoyos y estímulos públicos.
También busca incentivar la participación de las organizaciones de la sociedad civil con los gobiernos estatal y municipal; establece las bases jurídicas para que los gobiernos estatales y municipales puedan otorgar incentivos fiscales y apoyos; Aunque es de observancia general, podrán acogerse al mismo, las organizaciones que así lo decidan y se inscriban en un registro que contempla la ley. Aunque la intención es que todas se registren y trabajen conjuntamente con estado y municipios.
Precisó la diputada González Moreno: "Lo único que pretendemos las diputadas que integramos esta Comisión, y el propio Congreso del Estado, es ofrecer una herramienta jurídica que incentive y multiplique la labor que ustedes realizan a favor de la sociedad sudcaliforniana, y además a una preocupación y urgencia del ejecutivo estatal por contar con una ley que le permita establecer proyectos conjuntos entre Gobierno del Estado y asociaciones civiles".
La presente Ley es de interés social, orden público y de observación general, con base en los principios de justicia distributiva, equidad e igualdad de oportunidades que tiene como objetivo fomentar las actividades que realizan las organizaciones de la sociedad civil consistente en que la asistencia social se aplique conforme a lo establecido en la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social y Ley de Salud para el estado, se tenga un control y se regule qué hacen y en beneficio de quién de manera transparente.
Fue a solicitud de una de las organizaciones reasistencia privada de Los Cabos que iniciarán un trabajo legislativo buscando la mejor alternativa para tener una ley que pudiera aplicar para el fomento de estas instituciones por el valor que representan para el estado y para el municipio, ya que hacen una labor altruista muy importante que ayuda la labor de los propios gobiernos.
Ese instrumento viene a apoyar el tema legal para las diferentes instituciones y puedan acceder a programas federales e internacionales de donación, lo que al momento no pueden hacer por no contar con un instrumento legal.
Después de un trabajo en conjunto para la presentación de la iniciativa que consideran muy sencilla, cuyo fin es permitir tener un instrumento que le sirva a las organizaciones que pueda tener el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo un patrón, y que se cumpla con el mínimo legal de las instituciones que sí acceden a recursos, como son estatales, federales o municipales, tendrán que rendir cuenta porque se tendrá que tener la responsabilidad de las asociaciones para dar cumplimiento a lo que la ley marca en la comprobación de los recursos con el fin que vaya de acuerdo con el giro que tengan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario