jueves, 8 de diciembre de 2011

Acusan a seis constructoras en Peñasco



INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION.- Al menos, seis desarrolladores del Proyecto Playa Norte, en Puerto Peñasco, fueron demandados ante tribunales mexicanos por incumplimiento de contrato o fraude, revela el Reporte Tendencias sobre la vivienda y los bienes raíces entre los estadounidenses que se retiran en las comunidades costeras de México 2010, que fue elaborado por la Fundación Comunidad Internacional.

El documento, realizado en mayo del año pasado y que fue presentado apenas el día dos de diciembre de este año en México, establece que el proyecto Playa Norte en Puerto Peñasco, se colapsó en 2007, luego haber recibido más de 100 millones de dólares de residentes de Estados Unidos, la mayoría de ellos de Arizona. Destaca que en este caso, los senadores estadounidenses John McCain y John Kyl se vieron forzados a intervenir, a través del envío de una carta formal de queja al entonces Embajador de Estados Unidos en México, Antonio Garza.

Este estudio menciona que las negociaciones entre los estados de Arizona, Sonora y los compradores molestos en los años 2007 y 2008, no han dado resultados, y que hasta la fecha en que fue publicado este documento, el conflicto no había sido resuelto.
Consultado al respecto, el presidente de la Fundación, Richard Kiy, precisó que las demandas tardan hasta cinco años en resolverse, y las interpuestas por ciudadanos de EU permanecen vigentes.

El estudio agrega que en estos casos existe el antecedente de que los desarrolladores ya estaban involucrados en problemas legales, mucho antes de que los compradores estadounidenses firmaran contratos de compra venta para Playa Norte.

“Esto no se le informó a los compradores, pero sí tuvo un efecto negativo en el desarrollo, ya que los socios se demandaron mutuamente, nombrando a los desarrollos Playa Norte como coacusado, y en 2004, un juez ordenó la detención de toda construcción, ventas y procesos de escrituración”, precisa el informe.

Richard Kiy agregó que Puerto Peñasco ha tenido muchos problemas, no sólo por la crisis económica de los bienes raíces en Estados Unidos y en México, sino también por este tipo de fraudes.

En un esfuerzo por proteger a los inversionistas estadounidenses de problemas como el de Playa Norte, el Estado de Arizona ahora exige que los desarrolladores que promueven proyectos mexicanos dentro de dicho entidad se registren ante el Arizona Department of Real Estate, la dependencia gubernamental que regula al sector inmobiliario.

Este mismo informe menciona que, según datos de la Secretaría de Turismo, los destinos más populares entre los estadounidenses para adquirir una propiedad, son Los Cabos y Puerto Peñasco, al cual incluso se le destinaron recursos para su promoción.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog