INDUSTRIA MAQUILADORA.- La revaluación del yuan beneficia a México porque los inversionistas requieren entonces más dólares para pagar la producción, por tanto, empresarios asentados en la nación asiática están pensando seriamente dejar ese país, indicó el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Sonora (AMS) Capítulo Hermosillo, Carlos Cáñez Moreno.
El empresario dijo que por lo mismo, en estos momentos no es rentable porque la mano de obra china ahora es más cara que la mexicana, la cual es de mayor calidad, por tanto, algunos consorcios contemplan iniciar con el traspaso de producción y México es opción principal. Los rubros donde se haría este movimiento sería en aeroespacial, telecomunicaciones y servicios. Con ello, se incrementaría la producción y por consiguiente impactaría en la generación de empleos.
En ese aspecto, Cáñez Moreno dijo que la maquila en Sonora general 97 mil empleos y se ha venido recuperando lentamente de la crisis financiera mundial. “No hemos podido alcanzar los números de 2007, cuando se tenían 105 mil plazas ocupadas. Actualmente tenemos 97 mil. Esta crisis ha tenido una recuperación muy lenta”.
Respecto a la inseguridad, dijo es un tema global, y contrariamente a lo que se piensa, no ha impactado negativamente al sector. “Nosotros hemos promovido que la entidad es un estado seguro y eso está generando buenos pronósticos de inversión. Hace tres semanas estuvimos en un congreso de maquiladoras y hay mucho interés de empresas por venirse a México”. El titular de la AMS dijo no hay un monto estimado, pero tiene conocimiento de que se están haciendo encuestas y México aparece en los primeros lugares para invertir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario