lunes, 5 de diciembre de 2011

Ven empresarios avance económico del 3.8%




ECONOMIA.- El crecimiento del País en 2012 será menor al 4.2 por ciento esperado para 2011, debido principalmente a la recesión económica mundial y a la falta de reformas legales que le permitan mayor movilidad a la iniciativa privada, aseguró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a través de su presidente Mario Sánchez, quien comentó en entrevista que ahora calculan que el avance sea de 3.8 por ciento. Y advirtió que la estrategia para llegar a este porcentaje será disminuir la dependencia de México hacia los productos extranjeros, incentivando la producción nacional.

Esto se logrará sólo si se llevan a cabo las estrategias que recién acordó el organismo con el Presidente Felipe Calderón, como aprobar la ley de asociaciones público-privadas, realizar reformas a la Ley Federal de Trabajo y Ley Energética, aseguró Sánchez.
Además, se deberán incentivar las exportaciones, las cuales probablemente serán menores en 2012 que en este año.

Sánchez destacó que en 2012 se tiene un balance favorable de la industria debido a que la derrama económica en México fue mayor a la de otros años; sin embargo es necesario continuar con las iniciativas que tiene el Ejecutivo Federal, como la defensa de la sociedad del crimen organizado, la Ley de Seguridad Nacional, impulsar el mando único policial y combate al lavado de dinero.

Comentó que el sector empresarial de México requerirá una simplificación fiscal, así como en la tramitología gubernamental que impone trabas y alarga los procedimientos legales y administrativos.

Además, dijo, se requiere hacer más eficientes y sencillas las operaciones financieras que estimulen las inversiones. En este caso, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Pemex serían dos organismos que puede generar grandes ganancias si se le permite a la iniciativa privada invertir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog