AGRICULTURA.- Las lluvias registradas estas últimas semanas y el clima frío, han ayudado para que la cochinilla en el cultivo de nopal se haya reducido, ya que prácticamente se lavan las pencas de la cactácea de forma natural y no se ha tenido que realizar ninguna aplicación, informó Alejandro Suárez Beltrán. El gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, destacó que es este tipo de clima el que ayuda a este cultivo a mantenerse alejado de las plagas, ya que la lluvia ayuda a que los insectos se reduzcan considerablemente.
Explicó que luego de las heladas que se presentaron a principios de año, algunas parcelas quedaron totalmente siniestradas, por lo cual los productores debieron establecer de nueva cuenta sus cultivos. Agregó que actualmente se tienen establecidas más de 100 hectáreas, y que podría representar una muy buena alternativa para los productores, pues es un cultivo que requiere muy poca agua.
Suárez Beltrán mencionó que una opción más para reducir los gastos de operación del cultivo es la utilización de insectos benéficos para el control de plagas, sobre todo de la cochinilla que es la que más daño hace a los nopales. Indicó que los periodos de cosecha inician a partir del mes de abril prolongándose en ocasiones hasta agosto, según las variedades y tipo de necesidades que se requieran en el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario