martes, 6 de diciembre de 2011

Trabajaran juntos IAES y el Tecnológico del Valle del Yaqui



PESCA.- Con el objetivo de contribuir en el desarrollo de habilidades de estudiantes de nivel profesional así como para mejorar y fortalecer las actividades productivas del sector primario del Estado, particularmente la Acuacultura; SAGARHPA, a través del Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES), celebró la firma de un convenio macro con el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui. Prisciliano Meléndrez Barrios, subsecretario de Pesca y Acuacultura de SAGARHPA, señaló que el Gobernador del Estado, Guillermo Padrés Elías, y el secretario de SAGARHPA, Héctor Ortiz Ciscomani, han instruido que se contribuya con el conocimiento y la experiencia de 25 años con los que cuenta el IAES.

“Estaremos muy pendientes de que los objetos que hoy nos hemos trazado en este convenio los llevemos a la realidad, los logremos por el bien y el desarrollo de la educación”, destacó. Raúl Enrique Molina Ocampo, director general del IAES, indicó que para el IAES es de suma importancia la firma de este convenio ya que significa poder contar con mano de obra profesional en el desarrollo de investigaciones. Puntualizó que el convenio macro establece las bases y crea las condiciones para establecer convenios más específicos de colaboración que se espera sean en el corto plazo y en el futuro inmediato.

“El espíritu de la celebración de este convenio es el ganar-ganar, tanto del Instituto del Valle del Yaqui y los alumnos del instituto, y el Instituto de Acuacultura por supuesto en el quehacer de la política de investigación de acuacultura y de la aplicación de políticas públicas para el sector acuícola del Estado”, mencionó. El rector del Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui, Dr. Rafael García, agregó que son 420 alumnos del área de biología, de los cuales 280 pertenecen a la especialización de acuacultura, mismos que se verán directamente beneficiados con este convenio. Añadió que su institución está comprometida con el desarrollo del sector productivo por lo que seguramente se seguirán completando proyectos de este tipo donde se beneficien los mil 187 alumnos que cursan diversas especialidades.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog