Comentó que el valor total de la producción acuícola en Sonora alcanza los 320 millones de dólares, de los cuales 82 corresponden a camarón, “el camarón que se logró sacar fue muy chico no fue de exportación, casi todo se quedó aquí, salió antes de temporada, no nos pudimos verdaderamente recuperar”. Con estas cifras, dijo que Sonora, “pasa al segundo lugar, sobre todo por el asunto de la acuacultura, se había mantenido en primer lugar por algún tiempo no por la captura sino por la producción acuícola, pero esta temporada se nos cayeron 40 mil toneladas, casi el 50 por ciento”.
Indicó que el problema que se registró en la Entidad, está relacionado con la mancha blanca, “estamos trabajando para buscarle una solución definitiva a esto, ya van dos temporadas que nos pega muy fuerte”.
El funcionario federal dijo que en alta mar no se tiene este problema, “es exclusivamente en las granjas”; comentó que de forma coordinada con productores, investigadores y autoridades se analizará la temporada, para establecer la fecha de veda que adelantó podría ser para la segunda o tercer semana de marzo.
Dijo que esperan que para este año la producción de camarón de granja, pueda recuperarse, “le estamos apostando fuerte a la acuacultura, lo que hay que hacer es cuidar el manejo óptimo sanitario y que atiendan las recomendaciones de los técnicos, si dicen que no se pueden sembrar más de quince metros hacerlo y no sembrar 40, ahí están las consecuencias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario