Además de ello, señaló que gracias al Proyecto Estratégico de Apoyo a la Cadena Productiva de Productores de Maíz y Frijol, se buscará incrementar la producción y competitividad de este cultivo, además de fortalecer la cadena productiva de dichos cultivos para garantizar el abasto nacional y mejorar el ingreso objetivo a los productores. Explicó que debido a que el desabasto es a nivel nacional, los productores obtendrán buenos ingresos asegurados, ya que la producción en el Sur de Sonora, podría ir destinada al mercado de otros estados.
Dijo a algunos productores el kilo se les pagó a 20 pesos, y que comparado con otros años, se incrementó significativamente, pues sólo se pagaba a 9 pesos el kilogramo, aproximadamente.
En el caso del Valle del Yaqui, mencionó que la mejor alternativa es la siembra de la variedad Pinto Saltillo, ya que hay mayor facilidad de comercialización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario