Entre las variedades que entrarán dentro de ese proyecto, se encuentran las Oro, como Cevy, Patronato, Sawali y Huatabampo, semillas liberadas en alianza por el PIEAES y el INIFAP.
Valenzuela Gallegos, estableció que esas semillas cristalinas cumplen con todas las normas internacionales de exportación, por ello la idea de exportarse a través de una marca como el Sonora Durum. “Los productores ya exportan esas variedades duras a través de sus diferentes uniones u organizaciones, pero la idea es exportar con una marca como el Sonora Durum y que la misma marca se conozca a nivel mundial”, añadió el gerente del Patronato de Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora.
Valenzuela Gallegos, estableció que esas semillas cristalinas cumplen con todas las normas internacionales de exportación, por ello la idea de exportarse a través de una marca como el Sonora Durum. “Los productores ya exportan esas variedades duras a través de sus diferentes uniones u organizaciones, pero la idea es exportar con una marca como el Sonora Durum y que la misma marca se conozca a nivel mundial”, añadió el gerente del Patronato de Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario