PESCA-ACUACULTURA.- Para mantener el buen estatus fitosanitario del cultivo de camarón de espejo de agua, acuicultores del Estado aprobaron el protocolo de sanidad para el ciclo acuícola 2012, con el cual se garantizará que se respeten las medidas de siembra, engorda y cosecha. Durante la reunión celebrada en Hermosillo en compañía de autoridades estatales, el presidente del Comité de Sanidad Acuícola de Sonora, Reyes Eugenio Molina Moreno, exhortó a los acuicultores a cumplir dicho protocolo, ya que va orientado al beneficio de la actividad camaronicola del Estado. Por su parte, el subsecretario de Pesca y Acuacultura de SAGARHPA, Prisciliano Meléndrez Barrios, afirmó “los acuerdos que tomen ustedes deberán acatarse, el Estado estará vigilante del cumplimiento de la ley y del protocolo que ustedes mismos autoricen para la actividad del presente año”.
El protocolo de siembra, engorda, cosecha y postcosecha de camarón en el Estado de Sonora aprobado por los productores del Norte de la Entidad, establece que en materia de maternidad, todas las que soliciten su permiso de operación deberán presentar su respectivo manual, que incluya información de infraestructura instalada de producción, uso de materia prima, plan de manejo, personal de operación y medidas de bioseguridad. Las revisiones de instalaciones y manejo estarán a cargo de personal técnico del COSAES, con apoyo de centros de investigación.
También indica que el proceso de producción deberá iniciar una vez concluido el período de vacío sanitario, que se encuentra en vigencia desde el 01 de diciembre de 2011 y finaliza el 31 de marzo para Unidades de Producción no afectadas por la enfermedad de la mancha blanca (EMB), y el 15 de abril para las unidades que fueron dañadas por EMB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario