SINALOA.- El impulsó al desarrollo de nuevos productos alimentarios, diversificación de mercados de exportación, la apertura de un centro PYME Exporta, la promoción de la oferta exportable de Sinaloa por medio de una página Web son algunos de los proyectos y metas que la Secretaría de Desarrollo Económico llevará a cabo en 2012. Durante el primer foro Retos y oportunidades para las exportaciones de Sinaloa, Eduardo Ortiz Hernández, secretario de Desarrollo Económico expresó que la visión de la secretaría en materia de comercio exterior es impulsar a todas las empresas sinaloenses y apoyarlas para el desarrollo de nuevos productos y mercados.
"En el tema de comercio exterior vemos que Sinaloa puede tener y es una economía fuerte y diversificada, sabemos que necesitamos fortalecer esa oferta exportable de Sinaloa para ser más competitivos, desarrollar la innovación en nuevos productos para nuevos mercados y promover las exportaciones de Sinaloa en mercados estratégicos con un nuevo enfoque", subrayó. Ortiz Hernández habló de algunos de los proyectos que se llevarán acabó en 2012 en materia de comercio exterior.
"Para el 2012 tenemos una apertura de un centro PYME Exporta, ahí estamos siendo apoyados por la secretaría de Economía para poder tener los recursos necesarios y poder hacerlo, también tenemos el lanzamiento de nuestro portal www.exportasinaloa.gob, vamos a tener en breve una oficina en Phoenix, Arizona, y vamos a tener un foro internacional de negocios", informó.
Ortiz manifestó que para impulsar el crecimiento de las empresas sinaloenses se ha creado 10 políticas públicas. "Algunos de los objetivos que tenemos son conquistar nuevos mercados, esos mercados estratégicos ya los conocen y que podemos hacer juntos con el Gobierno del estado las acciones necesarias, la secretaría tiene ahorita 70 programas divididos en 10 políticas públicas que son en temas como atracción de inversiones, agroindustria, sustentabilidad, innovación, comercio exterior, capacitación", indicó.
Ortiz mencionó que la secretaría trabajará en conjunto con los empresarios sinaloenses para generar oportunidades de negocio en otros países. "Tenemos ahorita aproximadamente 200 diferentes productos que se están exportando y creemos que se puede incrementar más, hay una gran inquietud de parte de los empresarios, de los emprendedores en tener nuevos productos, y bueno lo demandado es en el tema de las salsas, las tortillas, productos clásicos como la hortaliza, productos del mar, en productos ya procesados", resaltó.
Ortiz Hernández comentó que como parte de su agenda por España para atraer inversiones a Sinaloa, inversionistas españoles mostraron interés en el estado en el sector naval. "Hay una gran oportunidad en el sector naval, podemos hacer un astillero grande, un astillero para reparaciones de toda la flotilla de camarón, atún, poder crear nuevos buques, hay una oportunidad Pemex quiere que sus barcos se haga aquí en México y podemos tener esa inversión sobretodo porque ha una gran cantidad de mano de obra", dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario