SEGURIDAD.- Para el proyecto integral de la Garita San Luis II el siguiente paso es la modernización del punto de revisión antidroga Cucapá, estimó el presidente de la CANACINTRA local, Nahúm Rodríguez Villafaña. El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) mencionó que el combate al tráfico de enervantes es necesario, pero deben agilizarse las revisiones de los vehículos.
Recordó que en noviembre de 2010 el Gobierno Federal inauguró en esta frontera la Garita San Luis II, para camiones de carga, la cual es una opción hacia Arizona para exportadores de la Costa del Pacífico. En la actualidad se realiza una inversión de más de mil millones de pesos, para modernizar y ampliar la carretera federal Sonoyta-San Luis Río Colorado, dijo.
Con esas dos infraestructuras, estimó el agente aduanal local, Héctor Cervantes Soto, la Garita San Luis II puede ser utilizada por los transportistas como alternativa a la aduana de Nogales, Sonora, que está saturada. Ambos integrantes de la iniciativa privada, coincidieron en que el siguiente paso es la modernización del punto de revisión militar Cucapá, ubicado en el kilómetro 176.5 de la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado.
Estiman que si se reducen tiempos de espera en la inspección antidrogas, más una carretera segura, más una garita con poco tráfico, se incrementará el tránsito comercial por esta frontera hacia Estados Unidos. Es evidente que eso significará un mayor flujo de inversiones en el Noroeste de Sonora, opinó Cervantes.
Recordó que en noviembre de 2010 el Gobierno Federal inauguró en esta frontera la Garita San Luis II, para camiones de carga, la cual es una opción hacia Arizona para exportadores de la Costa del Pacífico. En la actualidad se realiza una inversión de más de mil millones de pesos, para modernizar y ampliar la carretera federal Sonoyta-San Luis Río Colorado, dijo.
Con esas dos infraestructuras, estimó el agente aduanal local, Héctor Cervantes Soto, la Garita San Luis II puede ser utilizada por los transportistas como alternativa a la aduana de Nogales, Sonora, que está saturada. Ambos integrantes de la iniciativa privada, coincidieron en que el siguiente paso es la modernización del punto de revisión militar Cucapá, ubicado en el kilómetro 176.5 de la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado.
Estiman que si se reducen tiempos de espera en la inspección antidrogas, más una carretera segura, más una garita con poco tráfico, se incrementará el tránsito comercial por esta frontera hacia Estados Unidos. Es evidente que eso significará un mayor flujo de inversiones en el Noroeste de Sonora, opinó Cervantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario