AGRICULTURA.- Debido a que la industria aún les adeuda el pago de la producción a los algodoneros, el programa del cultivo de la fibra para este año se ha reducido, pues de una proyección de 15 mil hectáreas que se tenían contempladas en el plan de riegos 2012, sólo se podrían establecer entre 9 y 10 mil hectáreas, informó Gilberto Campoy Castelo.
El facilitador del Sistema Producto Algodón en el Estado, destacó que a la fecha hay algunas irregularidades en algunos esquemas de agricultura por contrato, y por razones que los productores desconocen todavía, no se les ha podido realizar el pago del total de su producción, correspondiente al ciclo 2010-2011
Explicó que a mediados del 2011, hubo topes de precios de hasta 160 dólares por quintal, lo cual ocasionó que los industriales no pudieran cumplir con la totalidad de los contratos ya establecidos, aun cuando pocos meses después el precio decayó hasta los 100 dólares, pero en ese momento ya se había fijado un precio.
Derivado de este problema, destacó, que algunas empresas semilleros se han interesado en el caso, y para coadyuvar con los productores buscarán donde poder colocar el algodón que a la fecha no han podido comercializar, y de esa manera los productores puedan finalizar con el pago de sus compromisos.
Campoy Castelo, explicó que todavía existe un importante número de pacas en las despepitadoras que no tienen dueño, por ello urge se esclarezca este problema para poder concretar su comercialización. Señaló que para finales de la próxima semana, se reunirán con productores para conocer la situación de cada uno de ellos en la medida que se pueda crear un plan emergente y buscar el apoyo de autoridades estatales y federales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario